El cuerpo

Objetivos:

-Generar e incentivar la atención, la curiosidad y las iniciativas de los niños.

-Favorecer momentos de libertad de movimientos en un ambiente seguro.
-Propiciar ambientes facilitadores para que los niños desarrollen movimientos y posturas en relación a la exploración del espacio y los objetos.
-Promover la realización de diferentes acciones sobre los materiales de acuerdo con sus posibilidades.


Contenidos:

-Progresiva confianza en sus posibilidades y en sus capacidades para realizar aquellas tareas que están a su alcance.
-Participación paulatina en actividades compartidas.
-Progresiva autonomía en los juegos
-Progresiva discriminación corporal.
-Diferenciación y coordinación manual.

Actividades:

Bailamos con cintas de colores. Atamos las cintas a botellas pequeñas y las arrastramos por la sala.
Juegos motores dirigidos(saltar en un pie, aplaudir, bailar , etc.)
Nombrar partes y características de su cuerpo
Observarse frente al espejo y observar al compañero
Ver láminas o libros de niños de otras razas
 Marcar siluetas de sus compañeros con tiza
Confeccionamos un muñeco: elegirle un nombre, nombrar las diferentes partes del mismo
Poesía sobre mi cuerpo
Pegar , ojos , nariz, boca en una cara.
 Armar rompecabezas con la figura humana
Radiografías para usar de soporte en una actividad plástica.
Poner diferentes caras: triste, alegre, de susto, etc.
Aprendemos nuevas canciones para nombrar y reconocer las distintas partes del cuerpo, “Juan Bartolo”, etc.
Imitar la acción presente en la tarjeta y contar que dice la señal (saludar, aplaudir, señalar, bailar, saltar… etc.)
Imitar la acción presente en la tarjeta y contar que dice la señal (saludar, aplaudir, señalar, bailar, saltar… etc.)
Explorar el propio cuerpo buscando partes duras y blandas ( rodillas, panza, mentón, mejillas, etc.)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario