La música

Contenidos:

-Exploración de la voz y sus posibilidades sonoras.
-Reconocimiento de la propia voz.
-Reconocimiento de otras voces: compañeros, docentes.
-Avance en la interpretación expresiva de canciones en forma grupal e individual.
-Interpretación de canciones que incorporen juegos corporales y dramáticos.
-Disfrute en la participación del repertorio de canciones adecuadas al nivel.
-Exploración sonora de objetos de uso cotidiano y proveniente del entorno.
-Exploración sonora de instrumentos que se encuentren en el jardín.
-Investigación sobre los diferentes modos de producir sonidos: sacudir, percutir, raspar,rotar, entrechocar, soplar.
-Exploración del cuerpo como productor de sonido.
-Produ
cción de organizaciones rítmicas partiendo del ritmo de la palabra.-Creación de movimientos, sonidos y juegos corporales para acompañar canciones.
-Utilización de las grafías analógicas como registro.


 Actividades:

Canciones con gráficos. Memorización, sensibilidad. Identidad. Alturas. Fraseo. Utilización de sus posibilidades de comunicación.
Canciones con movimientos del cuerpo y de las manos. Corporización. Dramatización.
Rondas. Motricidad. Establecimiento de relaciones afectivas con las personas de su entorno social.
Trenes. Integración. Utilización de habilidades motoras básicas que permitan mayor control postural y equilibrio corporal.
Ejecución instrumental. Sentido rítmico. Integración a su grupo de pertenencia. Participación activa. Respeto por algunos límites.
Canciones de animales. Dramatización y corporización. Expresión a través de los movimientos corporales, la palabra, la exploración sonora y musical.
Danzas y expresión corporal. Improvisación. Creatividad. Motricidad. Iniciación en la construcción de la propia identidad.
Cuentos sonorizados y relatos: Comprensión. Identidad. Adquisición progresiva de confianza y seguridad en sí mismo. Escucha sensible de cuentos, poesías y canciones.
Juegos con reglas. Enriquecimiento de su capacidad lúdica.
Juegos con objetos y materiales. Exploración. Selección de materiales. Adquisición de una creciente autonomía.
Relajación. Capacidad para controlar sus emociones.
Juego imaginativo: paisajes contextos. Sensibilidad.
Clases abiertas: los padres asisten para realizar actividades con sus hijos. Las familias que se animen proponen algún juego para toda la sala.

1 comentario: