Mi familia

CONTENIDOS:
-Establecimiento de un vínculo afectivo significativo con adultos y pares
-Progresiva adquisición de seguridad y confianza en sí mismo y en los otros.
-Identificación de sus pertenencias.
-Exploración del ambiente para relacionarse con personas y con objetos.
-Indagación de diversos objetos, de sus propiedades y de relaciones simples de causa y efecto.
-Área de la Comunicación y la Expresión:
-Participación en algunas situaciones grupales de escucha de sus compañeros y del docente.
-Comunicación verbal de necesidades, deseos y sensaciones.
-Área del Juego:
-Inicio en la interacción lúdica con algunos pares.
-Complejización de la acción simbólica al transformar los elementos de juego.
-Establecimiento de secuencias de acciones en juegos de ficción.
-Iniciación en el desempeño de roles familiares.

ACTIVIDADES:

Observar las fotos familiares que los niños traigan de la casa.
Con la foto en mano, nombrar a los integrantes que se ven en ella (mamá, papá, hermanos, abuelos, tíos).
Jugar con rompecabezas simples realizados con esas mismas fotos.
Observar imágenes de familias diversas (variada composición y diferentes nacionalidades).
Observar imágenes de familias de animales.
Realizar un juego de comparación en el que los niños deberán relacionar animales con sus crías.
Invitar a las familias a compartir un desayuno con los niños en la institución.
Jugar a disfrazarnos como mamá o papá, utilizando los disfraces de la sala.
Jugar con bebés y demás elementos (darles de comer, llevarlos al patio, cambiarles el pañal, taparlos con sábanas).
Solicitar que envíen alguna pertenencia de los padres que los niños reconozcan (billetera, pulsera, estuche de anteojos, pañuelo) para que puedan explorar y descubrir a qué familia pertenece.
Jugar con elementos en desuso que utilizan diariamente los adultos (teclado, teléfono, calculadora, cámara de fotos, control remoto).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario